Consejos para no abandonar tus entrenamientos y tus dietas - Woman Personal Trainers
1230
post-template-default,single,single-post,postid-1230,single-format-image,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive

Consejos para no abandonar tus entrenamientos y tus dietas

Consejos para no abandonar tus entrenamientos y tus dietas

El tema es que nos es muy fácil abandonar y tirar la toalla. «Lo consigues, por fin te decides y empiezas los entrenamientos… «Un día, otro e incluso semanas».

Sin embargo, un día los dejas… ¿quieres saber como no abandorar dieta y entrenamientos?

Hoy trataremos de ello aquí, en Woman Personal trainers de la mano de Tiana Miralles, COACH personal del blog www.auntacondelsuelo.es quién nos dará las mejores directrices para no abandonar nuestros entrenamientos.
Me he motivado, me he puesto las pilas, por fin he conseguido arrancar. Mi vida es más plena, lo sé, me siento muy feliz, cansada pero satisfecha por el trabajo que realizo día tras día en mis entrenamientos. Me observo, no me veo nada mal, mejor, mucho mejor que antes. Miro mi trasero, mi tripa... el tema es que todo se ve mucho mejor, me siento guapa, poderosa... feliz. Un día, cuando no me doy a penas cuenta, me surge un imprevisto, un imprevisto estilo: - Una cita con el dentista, mi hijo se ha puesto enfermo, un examen, una cita con mis amigas, un fin de semana, las vacaciones... Obviamente lo antepongo por una cuestión de prioridad personal, soy más feliz en el bar con mis amigas que entrenando y dando el callo. Antepongo un plan externo a mi plan de cuidarme y sentirme bien. A mi plan de sudar la gota gorda en mi momento del día... ¿Por qué a veces somos tan generosas o tan egoístas? ¿No hay alternativa? ¿No sé decir NO? Unos pocos días después te das cuenta, hace una semana que no estás entrenando, te estás abandonando lentamente.
 Comes peor, te alimentas de manera desenfrenada lejana a cualquier tipo de orden o control, tu trabajo físico mengua... No te estás dando cuenta pero estás tirando a la basura todo el trabajo que has hecho hasta ahora.
¿Por qué hago esto? ¿Por qué me abandono? Sé que no debo pero en realidad finjo que no pasa nada... Cuando me cuido me siento plena, feliz, sana, más equilibrada, hasta mi periodo menstrual se ha puesto en ciclo, como bien, ¡voy al baño bien!, se me ha quitado hasta la celulitis... me gusta gustar... me gusta quererme y lo mejor de todo me gusta estar más sana... mi piel irradia salud, juventud... ¿Por qué abandono?
Tiana Miralles, coach personal de www.auntacondelsuelo.es nos cuenta porqué no debemos abandonar nunca a nivel emociona:
...
Hay varias razones por las que abandonamos nuestras rutinas de entrenamiento... Generalmente porque todavía no son rutinas reales adaptadas a tu modo de vida, y ese es el principal problema.
¿Cuál es el secreto para conseguir ser fuerte a nivel emocional y no tirar la toalla en tus entrenamientos?
Debemos entender que "cuidarnos" tiene que ser nuestro estilo de vida, no algo temporal para ponernos bien en pocas semanas (un evento puntual o una estación del año... por ejemplo) y lo tenemos que encajar en nuestra vida REAL. 
Una vez empiezas a entrenar te sientes genial, piensas que lo estás haciendo bien y te haces fuerte por dentro y por fuera.

 Pero siempre puede surgir un imprevisto que te hace cambiar esa rutina saludable:
"He quedado con las amigas así que hoy me salto mi dieta o mi entrenamiento, total, por un día no pasa nada..."
La emoción sería de:
 Culpabilidad = “ Jo!! ... con lo bien que lo estaba haciendo... tercera semana y me lo salto.
Mi pensamiento es por tanto negativo, creo que ya no tengo fuerza de voluntad y la espiral se hace más grande:
 “Total ayer me lo salté… ya mejor el lunes empiezo otra vez” y sí sucesivamente…
Eso te pasa porque el valor que hay dentro de ti para conseguir este reto no es 100% REAL no casando con tu estilo vida y es por ello que no te comprometes totalmente.
La solución es ser realista. ¡Atinede!

 No me preocupa que te saltes un entrenamiento o un día de dieta, lo importante es que seas capaz de volver a engancharte a tu rutina para lograr aquellos objetivos que en un inicio te marcaste. Es una cuastión de voluntad y sacrificio.
 
Si bien es verdad que muchos nos tomamos la rutina como algo negativo y aburrido pero la rutina nos ofrece muchas cosas beneficiosas.
"LA RUTINA, por tanto, no es tan mala..."
 
 Mira, te propongo que aprendas a que la rutina forme parte de tu vida, que disfrutes de ella, pero que no sea la protagonista.

 "Para empezar, te sugiero que nos centremos en todo lo que te has propuesto conseguir".
Uno de nuestros principales errores es querer abarcarlo todo.
Vamos a quitarnos un poco de presión de encima, te propongo el siguiente ejercicio:
♥Escribe en un papel todo lo que te has propuesto para este nuevo año.
♥Analiza lo que hay escrito y si es demasiado, quédate solo con algunas metas (demasiados objetivos de golpe no suelen conseguirse).

♥Desglosa bien los objetivos y asígnales diferentes tiempos realistas. Cada gran objetivo se va a conseguir mediante diferentes pasos que te acercarán a él, y estos pasos deben ser tus primeros objetivos. 
♥Piensa qué estrategias puedes seguir a diario para acercarte a cada una de tus metas. Piensa todas las ideas que se te ocurran y anótalas (es la típica lluvia de ideas) 
♥Diseña un plan de acción verdadero, realista y que encaje en tu vida
 ACTÚA No te rindas…. Y persigue tus sueños y recuerda :
 "Somos lo que sentimos, y sentimos lo que pensamos".